¿En qué consiste el implante dental?
El implante dental es un elemento sanitario normalmente metálico que que sujeta la raíz de un diente que falta, para colocar encima el diente artificial. Consiste en una rosca de un material biocompatible (como el titanio o la cerámica) que facilitará la integración al hueso, la llamada osteointegración. Una vez colocado el implante, el profesional dental sujetará en él la parte visible del diente artificial, ya sea una corona o puente.
La colocación de implantes permite conservar mayor cantidad de hueso alveolar ya que éste sigue recibiendo estímulo de la masticación, promoviendo la regeneración del propio tejido.
Si las fases del implante dental transcurran adecuadamente, los implantes pueden durar entre 10 y 20 años, mostrando porcentajes de éxito del 94,6% a los 13 años de su colocación.
Existen condicionantes para que una boca sea susceptible de recibir un implante, cómo el buen estado y la calidad del hueso alveolar que sujetará la fijación y la buena salud de las encías y la historia previa de periodontitis, ya que las encías serán un punto clave en la óptima integración de la nueva pieza.
Tratamiento posterior a la implantología dental
Durante el tratamiento posterior, serán cruciales para la óptima recuperación, la calidad del hueso donde se sujeta el cuerpo del implante y el estilo de vida del paciente.
Por este motivo es muy importante que, tras ser sometido a una cirugía para colocar un implante dental, el paciente ponga especial cuidado en mantener unos hábitos de higiene y salud bucodental adecuados ya que estos factores cruciales en el éxito del tratamiento. Realizar una higiene bucodental adecuada, no fumar, no beber alcohol, seguir una dieta equilibrada y tomar la medicación prescrita por el profesional dental, son factores clave para el éxito del tratamiento.
Patologías relacionadas a los implantes dentales
Las principales patologías que se pueden relacionar con los tratamientos de implantología dental son:
- La mucositis periimplantaria que es la inflamación de las membranas mucosas de la encía alrededor del implante. Es bastante frecuente, un 63% de los pacientes la padecen después del tratamiento de implantes. El tratamiento para controlar la mucositis periimplantaria consiste en una correcta limpieza profesional para la eliminación de los depósitos de placa e instaurar un buen control y revisiones, con adecuadas instrucciones de higiene oral.
- La periimplantitis es un proceso inflamatorio destructivo que afecta no tan sólo los tejidos blandos sino también los duros que rodean los implantes dentales, el hueso alveolar, que se va perdiendo con el paso del tiempo. Proceedings of the 3rd European Workshop on Periodontology es el principal documento actualizado que pauta la actuación del profesional en el tratamiento de la periimplantitis.
Implantes dentales de nueva generación
Durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), celebrado en Sevilla el pasado 24 y 26 de octubre, ingenieros, biólogos y odontólogos españoles han hablado de los nuevos resultados de lo que podría ser una nueva generación de implantes dentales que aceleraran la oseointegración y previenen las infecciones periimplantarias.
Según Javier Gil Mur, de la UIC (Universitat Internacional de Catalunya) los implantes de cuarta generación “cuentan con una superficie modificada de tal forma que promueve la adsorción selectiva de proteínas que favorecen la adhesión, proliferación y diferenciación de células osteoblásticas generadoras de hueso y al mismo tiempo la adsorción de péptidos, cuyas características antibacterianas evitarían la formación del biofilm y de las enfermedades periimplantarias”.
Y por lo tanto, las nuevas superficies de estos dispositivos de titanio serán capaces de generar hueso más rápidamente evitando la formación del biofilm bacteriano y la periimplantitis, principal causa de fracaso de los tratamientos implantológicos.
Estos avances son muy significativos ya que 1 de cada 4 pacientes tratados con implantes desarrolla periimplantitis.
Y especialmente de relevancia para España, que es el país de la Unión con mayor cantidad de implantes.
Para un buen cuidado de los implantes
Des de CCS Dental distribuidores oficiales TePe en España insistimos de la importancia de la prevención en el mantenimiento de un buena salud bucodental para la prevención de enfermedades dentales y patologías relacionadas con algunos tratamientos.
Nuestra sociedad es cada vez más longeva y si queremos mantener nuestra calidad de vida, debemos practicar hábitos de vida saludable y cuidar nuestra salud bucodental y general.
TePe ofrece una amplia gama de cepillos para el correcto mantenimiento de la higiene de implantes, puentes y coronas. Existen varias opciones entre las que el paciente puede escoger, según su patología y preferencias de utilización.
Productos TePe para el cuidado de implantes:
- TePe Universal Care™ tiene un cabezal estrecho que facilita enormemente el acceso a zonas muy lineales como el espacio que se crea entre la encía y la nueva pieza de implante. Además su parte superior del mango de forma angulada asegura un mejor acceso a las partes posteriores. Sus filamentos suaves y redondeados aseguran una limpieza delicada.
- TePe Cepillo Implant Ortho™ que está especialmente diseñado para tratamientos ortodónticos e implantes gracias a las dos hileras de filamentos y el cuello fino que facilitan limpiar y acceder a bases de implantes y zonas de difícil acceso. Sus filamentos ofrecen un suave cepillado. Su mango ergonómico permite además un buen agarre para un cepillado cómodo y seguro.
- Cepillo TePe Compact Tuft ™: El cepillo de dientes Angular Compact Tuft es un cepillo angular uni-penacho con filamentos cortos y resistentes en forma de cúpula. Su cabezal pequeño y manejable permite alcanzar zonas de difícil acceso y para limpiar eficazmente alrededores de los implantes.
- Cepillo interdental Angle™ es un cepillo interdental que ofrece la ventaja de su largo mango y su cabezal en ángulo que facilitan enormemente el acceso a los espacios interdentales o entre implantes y encías.
- TePe Bridge & Implant Floss™ (Hilo para puentes e implantes) es un hilo grueso, flexible y esponjoso con extremos de plástico rígido. Está especialmente diseñado para la limpieza de implantes, puentes y frenos.

Va a ser útil cualquier otro aplicativo de limpieza interdental, además de los cepillos recomendados. Siempre en función de las particularidades de cada paciente y sus preferencias de hábito de higiene dental.
Los implantes dentales son una gran aportación para nuestra calidad de vida y esperamos haber aportado una mayor concreción y conocimiento sobre la situación actual, sintomatología, prevención y tratamiento en el caso de las enfermedades relacionadas a la implantología dental.