Ortodoncia consejos

A pesar de que los tratamientos de ortodoncia se han asociado tradicionalmente a la etapa infantil, cada vez son más los adultos que también se deciden por llevarlos y 1 de cada 3 pacientes de ortodoncia ya son adultos.

Tratamientos de ortodoncia, consejos

Y es que el hecho de decidirse por un tratamiento de ortodoncia conlleva muchas ventajas: no solo las relacionadas con la faceta estética y la tranquilidad de poder mostrar la mejor sonrisa, sino los beneficios que aporta a la salud en general. Se corrige el apiñamiento dental lo que facilita una mejor limpieza, frena las dolencias asociadas a caries y demás afectaciones bucales, la correcta colocación de las piezas evita el desgaste que se produce al tener una mala mordida, gracias al bienestar general evita problemas de BRUXISMO (apretar con los dientes) derivados de una mala colocación de los dientes y, además, facilita la limpieza bucal y el mantenimiento de nuestra salud bucal por el resto de nuestra vida.

Después de su implantación, la boca puede estar sensible durante unos días pero rápidamente desaparecen las molestias y con un buen cuidado el paciente se adapta fácilmente a la situación. Por lo tanto, es siempre una buena decisión optar por el tratamiento de ortodoncia, tanto infantil como para adultos.

En la actualidad principalmente se utilizan dos tipos de tratamientos_

  • Los alineadoresson dispositivos de ortodoncia que son una forma plástica transparente de aparatos dentales utilizados para ajustar los dientes. A partir de 2017, hay más de 27 productos disponibles, incluidos ClearCorrectInvisalign 
  • Los Brakets tradicionales, bien sean metalicos o brakets estéticos.

A continuación le mostramos algunos consejos para dar a sus pacientes en cuanto a los ajustes de dieta, cuidado bucal, limpieza y estilo de vida en general después de la implantación de aparatos de ortodoncia.

Consejos de alimentación en caso de aparatos de ortodoncia

Para proteger los aparatos y asegurarse que el tratamiento funciona adecuadamente, son importantes algunos ajustes en la dieta, aunque los pacientes que llevan ortodoncia de alineadores (Invisalign) no van a tener tantas restricciones con la alimentación, ya que se quitan los alineadores para comer.

Para quien lleva brackets, estos son los alimentos desaconsejados:

  • Alimentos pegajosos: dulces como golosinas, chicles, algunos chocolates o el regaliz son poco compatibles con la ortodoncia porque se adhieren y dificultan la higiene dental, sin olvidar que su alto contenido en azúcar es poco recomendable para la salud bucal general.
  • Alimentos crujientes como los frutos secos, las palomitas de maíz, las semillas, las galletas o el pan tostado son productos que se rompen en trozos pequeños al morderlos, favoreciendo que se introduzcan entre dientes y muelas y dificultando la posterior tarea de limpieza oral.
  • La carne fibrosa como la ternera es propensa a quedarse entre los dientes, y más tratándose de dientes con brackets y se aconseja ajustar su ingesta. El paciente puede consumirla en formatos más blandos (hamburguesa, albóndigas, etc.) o decantarse por carnes blandas como el pollo.
  • Alimentos duros/enteros, no tanto por el tipo de alimento si no por la forma de consumirlo. Una fruta como la manzana o el melocotón es muy importante no morderla directamente ya que puede quedar atrapada en los aparatos. Se recomienda trocear la pieza y a la hora de comerla, masticarla directamente con los muelas. La misma recomendación sirve para verduras crudas como la zanahoria, que se debe consumir en trozos pequeños o cocida. Los bocadillos o la pizza se recomienda partirse en trocitos, y nunca morderlos y tirar fuerte, ya que este gesto podría despegar los brackets.
  • Alimentos con textura rugosa, como la corteza de pan, también son enemigos de las llagas y la irritación, al tiempo que conllevan una masticación intensa, algo que se debe evitar en los inicios del tratamiento, cuando aún estamos adaptando nuestra mordida al aparato de ortodoncia.

Actividades físicas o hobbies

  • En actividades deportivas el paciente del tratamiento de ortodoncia debe proteger sus dientes con un protector bucal y en caso de darse algún golpe, deberá revisar su boca y aparatos lo antes posible para que el profesional ortodoncista garantice el buen seguimiento del tratamiento.
  • Puede ser un poco difícil tocar algunos instrumentos, como los de viento y tendrá que adaptarse, y en este ajuste puede surgir alguna irritación que podemos calmar con geles especiales o agua salada.

Cuidado y limpieza bucal

Cuando un paciente está en tratamiento de ortodoncia la limpieza y el cuidado oral es un poco más compleja y el profesional debe guiar al paciente en cuanto al proceso.

4 consejos para mantener la boca sana durante la ortodoncia

  1. Cepillar con pasta dental con flúor
  2. Usar dispositivos interdentales
  3. Limpiar tus dientes y aparatos después de cada comida
  4. Y usar un enjuague con flúor para minimizar el riesgo de caries.

¿Pasos para limpiar los aparatos de ortodoncia?

  1. Se debe empezar con un enjuague bucal con agua para aflojar los restos de comida atrapados alrededor del alambre.
  2. Luego hay que limpiar los dientes y los aparatos con un cepillo de dientes con pequeños movimientos circulares. Luego inclinar el cepillo hacia la línea de las encías.
  3. Y se termina por cepillar el interior y las superficies de masticación.

Para poder llegar a todo los rincones se aconseja usar el cepillo interdental que permitirá limpiar debajo del alambre y entre los dientes y el cepillo tipo TePe Compact Tuft limpiará adecuadamente alrededor de los brackets y en la línea de las encías gracias a su cabezal redondeado, más pequeño y con pelo fuerte.

Para una protección adicional de la cavidad en caso de irritaciones, se puede usar el gel gingival TePe con clorhexidina.

La casa sueca TePe tiene una gama de cepillos especializados para ortodoncia

Le aconsejamos los más adecuados:

TePe Supreme ™

TePe Supreme es un cepillo de dientes con filamentos a dos niveles para un mejor acceso alrededor de los brackets y debajo de los alambres.

TePe Supreme para ortodoncia

Cepillos Interdentales

Los cepillos interdentales de TePe están disponibles en varios tamaños, con un cabezal de cepillo recto o angulado y en dos texturas, suave y extra suave. Los cepillos extra suaves tienen filamentos más largos, justamente adecuados para pacientes de ortodoncia.

Cepillo Interdental TePe para ortodoncia

TePe Compact Tuft ™

Compact Tuft es un cepillo angular uni-penacho redondeado con filamentos cortos y resistentes en forma de cúpula especialmente adecuado para limpiar alrededor de los brackets y a lo largo de la línea de las encías.

TePe Compact Tuft para limpiar brackets

TePe Implant Ortho ™

El cepillo de ortodoncia tiene un cabezal de cepillo delgado, diseñado para una limpieza eficiente cerca de los soportes y debajo de los alambres de ortodoncia.

TeePe Implant Ortho para brackets

TePe EasyPick ™

TePe EasyPick ™ es un palillo interdental que se puede utilizar para la limpieza entre los dientes y debajo del alambre o el retenedor. Está disponible en dos tamaños para espacios más grandes o más pequeños y es fácil de llevar y utilizar en cualquier momento y en cualquier lugar.

TePe Gingival Gel

Para una protección adicional de la cavidad, es especial el gel gingival TePe con clorhexidina. El gel es fácil de aplicar con un cepillo uni-penacho o un cepillo interdental. Para un efecto óptimo del flúor es aconsejable usar después del cepillado de dientes y no se debe enjuagar después de usar.

Linque el enlace para consultar la Guía de cepillos para el cuidado oral TePe.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados